top of page

Rolling Bubbles: antes del rediseño.
“Porque la primera impresión, también cuenta online.”

⚠️ La estética no refleja los valores de la marca.
 

⚠️ Falta de conexión emocional.

⚠️ El diseño no está optimizado para mobile-first.

Captura de pantalla 2025-08-07 a la(s) 11.23.48 a.m..png

Sigue leyendo para ver cómo devolvimos el burbujeo a esta experiencia digital

Más que un bar móvil, 
es una experiencia pensada para celebrar.

Rolling Bubbles


Rolling Bubbles es un servicio de bar móvil ubicado en Atlanta, USA. Ofrece experiencias de coctelería personalizadas para bodas, baby showers, celebraciones privadas y eventos corporativos. Su propuesta combina elegancia, diversión, y experiencias adaptadas a cada tipo de cliente, con un fuerte énfasis en el estilo visual.
 

| Rol

UX/UI

Designer

| Timeline

Octubre 2024 - Diciembre 2024

| Herramientas

Figma, AI,

Google

Workspace

beehive-37436_1920.png
Logo__sin_circulo.png

Más que un bar móvil, es una experiencia pensada para celebrar.

Rolling Bubbles

Rolling Bubbles es un servicio de bar móvil ubicado en Atlanta, USA. Ofrece experiencias de coctelería personalizadas para bodas, baby showers, celebraciones privadas y eventos corporativos. Su propuesta combina elegancia, diversión, y experiencias adaptadas a cada tipo de cliente, con un fuerte énfasis en el estilo visual.

| Rol

UX/UI Designer

| Timeline

Octubre 2024 - Diciembre 2024

| Herramientas

Figma, IA, Google Workspace

vecteezy_realistic-illustration-of-soap-bubbles-in-tranparent-background_49580422.png
Logo__sin_circulo.png

⚠️ La estética no refleja los valores de la marca.
 

⚠️ Falta de conexión emocional.

⚠️ El diseño no está optimizado para mobile-first.

Rolling Bubbles: antes del rediseño.
“Porque la primera impresión,
también cuenta online.”

Captura de pantalla 2025-08-07 a la(s) 11.23.48 a.m..png

Sigue leyendo para ver cómo devolvimos el burbujeo a esta experiencia digital

El problema

La web de Rolling Bubbles no lograba convertir visitas, 
en celebraciones.

El sitio web de Rolling Bubbles no reflejaba la esencia elegante y divertida de la marca, ni facilitaba la navegación para sus usuarios, especialmente en dispositivos móviles. La falta de una identidad visual sólida, limitaba su capacidad para conectar con nuevos clientes. Así que la pregunta clave fue:

¿Cómo podemos diseñar una experiencia digital que sea tan memorable y personalizada como los eventos que Rolling Bubbles ofrece?
 

La solución

Un rediseño  tan memorable, 
como los eventos que ofrece.

El rediseño del sitio combinó una estética visual alineada con la marca, una navegación intuitiva y un enfoque mobile-first para captar mejor a su audiencia. A través del Design Thinking, creé una experiencia digital que potencia la propuesta de valor de Rolling Bubbles, facilitando la conversión y conectando emocionalmente con cada tipo de cliente: novias, empresas, o emprendedores celebrando su historia.

🧠

No se puede diseñar una experiencia memorable, sin escuchar a quienes la viven.

Así que comencé desde el corazón de las celebraciones: las personas.

Cada evento es una historia. Y detrás de cada historia hay expectativas, emociones y un sinfín de decisiones. Para entender cómo Rolling Bubbles podía convertirse en el brindis perfecto, busqué a quienes hacen que las celebraciones existan.

Desde novias sofisticadas hasta coordinadoras de eventos y emprendedores con causa, descubrí qué esperan, qué les frustra y qué haría que un bar móvil se transforme en una experiencia inolvidable.

A través de entrevistas y encuestas construí una imagen clara de sus puntos de dolor, necesidades y deseos, que se refleja en las siguientes User Personas:

01. Empatizar

vecteezy_realistic-illustration-of-soap-bubbles-in-tranparent-background_49580422_edited.p
Captura de pantalla 2025-07-28 a la(s) 2.24.43 p.m..png

Sarah

Bride to be

Captura de pantalla 2025-07-28 a la(s) 2.25.10 p.m..png

Omar

Dueño de Cafetería

vecteezy_realistic-illustration-of-soap-bubbles-in-tranparent-background_49580422_edited.p
Captura de pantalla 2025-07-28 a la(s) 2.24.57 p.m..png

Jada

Coordinadora RRHH

🎯

Brindando claridad a las verdaderas necesidades.

Tras empatizar con los usuarios de Rolling Bubbles, obtuve insights muy valiosos que me permitieron ir más allá del diseño visual: entendí frustraciones reales, desde la falta de conexión emocional con los proveedores hasta la dificultad de encontrar servicios inclusivos o realmente personalizados.

Con estos insights en mano, definí los problemas centrales que debía abordar el rediseño: 
¿Cómo puede Rolling Bubbles destacarse como un bar móvil que ofrece experiencias auténticas, estéticamente memorables y culturalmente diversas?

Este enfoque me guió hacia la clave del diseño con intención: Identificar para transformar.

02. Definir

vecteezy_realistic-illustration-of-soap-bubbles-in-tranparent-background_49580422_edited_e

⚠️ Problem Statement

Rolling Bubbles contaba con una propuesta de servicios atractiva, pero su sitio web no está a la altura de lo que ofrece.

El diseño genérico, poco responsivo y sin narrativa visual dificultaba que los usuarios vieran reflejadas sus necesidades, gustos y aspiraciones.

 

Todos se enfrentaban a la misma barrera: una web que no emocionaba ni facilitaba la decisión.

El desafío fue claro: ¿cómo diseñar una experiencia digital que reflejara la esencia lúdica y sofisticada de Rolling Bubbles, mientras respondía a las expectativas de una audiencia diversa?

vecteezy_realistic-illustration-of-soap-bubbles-in-tranparent-background_49580422_edited_e

🏆 Propuesta de valor

La nueva experiencia digital de Rolling Bubbles debía hacer algo más que informar: debía inspirar.

El rediseño apuntó a construir una plataforma que elevara el servicio a través de una navegación intuitiva, una estética alineada con la marca y mensajes que conectaran emocionalmente con el usuario.

Cada sección, imagen y microcopy fueron pensados para reflejar lo que Rolling Bubbles representa:

Una experiencia hecha a medida, inclusiva y visualmente memorable, donde cada celebración se siente única y significativa.

💡

Un brindis por las buenas ideas: 
Inspiración, estrategia y burbujas de creatividad.

Con el problema claramente definido, esta fase fue una invitación a dejar que la creatividad fluyera como un buen espumante: con libertad, sin juicios y con muchas burbujas de inspiración.

Exploré referencias del mercado con un análisis competitivo y matriz FODA, identifiqué oportunidades de diferenciación y traduje los desafíos del usuario en preguntas de diseño con la técnica How Might We.
 
Para abrir el abanico de soluciones posibles, apliqué también la dinámica Crazy 8, lo que permitió visualizar enfoques distintos y seleccionar aquellos más alineados con la esencia de Rolling Bubbles: una marca sofisticada, flexible y visualmente memorable.

Esta fase sentó las bases para transformar hallazgos en decisiones de diseño reales, con ideas que celebran tanto la experiencia del usuario como el estilo de la marca.

03. Idear

vecteezy_realistic-illustration-of-soap-bubbles-in-tranparent-background_49580422_edited.p

Fortalezas

  • Concepto diferenciador y con potencial.

  • Atención personalizada desde el primer contacto.

  • Equipo profesional y capacitado.

vecteezy_realistic-illustration-of-soap-bubbles-in-tranparent-background_49580422_edited.p

Oportunidades

  • Potenciar la marca con una experiencia que convierta visitas en clientes.

  • Explorar el mercado de eventos corporativos.

  • Mejorar la claridad de la propuesta para convertir leads.

vecteezy_realistic-illustration-of-soap-bubbles-in-tranparent-background_49580422_edited_e

Debilidades

  • Diseño no optimizado para dispositivos móviles.

  • Ausencia de storytelling o contenido que conecte emocionalmente.

  • Falta de estructura y jerarquía en el sitio web

vecteezy_realistic-illustration-of-soap-bubbles-in-tranparent-background_49580422_edited_e

Amenazas

  • Alta competencia en el rubro de eventos y bares móviles.

  • Clientes con expectativas de hiperpersonalización.

  • Reputación digital débil, generando una posible pérdida de clientes

Para transformar el problema en oportunidades de diseño, reformulé los insights obtenidos en preguntas tipo How Might We que guiaran la ideación. Algunas de ellas fueron:

✨ ¿Cómo podríamos lograr que Rolling Bubbles transmita elegancia y diversión desde el primer scroll?

✨ ¿Cómo podríamos ayudar a novias, empresas y emprendedores a visualizar su evento soñado con solo entrar al sitio?

✨ ¿Cómo podríamos diseñar una experiencia digital que se sienta tan personalizada como el servicio que ofrece Rolling Bubbles en cada celebración?

✨ ¿Cómo podríamos posicionar a Rolling Bubbles como el bar móvil ideal en un mercado competitivo, sin perder su esencia cercana y sofisticada?

Con estas preguntas burbujeando en la mente, era hora de dejar fluir la creatividad... ¡Lápiz, papel y manos a la obra!

Imagen Crazy 8.jpg

🖌️

Del boceto al brindis: comencé a dar forma 
a la experiencia ideal en Rolling Bubbles.

Con una dirección clara y el foco puesto en las necesidades reales de los usuarios, esta etapa fue el momento de traducir insights en soluciones concretas. Comencé esbozando el flujo ideal de navegación (user flow) para asegurar que cada paso del recorrido —desde la curiosidad hasta la cotización— fuera intuitivo y fluido.

Diseñé la arquitectura de información y un sitemap jerárquico que facilitara la exploración de servicios, con especial atención en quienes acceden desde dispositivos móviles. Luego, di paso al diseño de wireframes y prototipos en Figma, aplicando principios de diseño inclusivo y visualmente coherente con la personalidad de Rolling Bubbles: elegante, lúdica y memorable.

Cada decisión, desde la disposición de contenidos hasta el uso de color, tipografía y jerarquías visuales, fue pensada para que la experiencia digital reflejara lo que la marca promete en cada evento: algo único, bien servido y difícil de olvidar.

 

04. Prototipar

🧱 Wireframe

Traducí las ideas del Crazy8 en una estructura funcional que organizara la información de forma clara y fluida. El foco estuvo en priorizar los contenidos más relevantes para cada tipo de cliente y facilitar la navegación.

Captura de pantalla 2025-07-28 a la(s) 5.02.42 p.m..png

✏️ Lo-fi

Refiné la jerarquía visual y el copy por secciones, asegurándome de que cada parte del sitio guiara al usuario como una invitación a celebrar. Esta fase fue clave para validar el flujo y ajustar detalles antes de pasar al diseño final.

Captura de pantalla 2025-07-28 a la(s) 5.02.55 p.m..png

🎨 Hi-fi

Diseñé el prototipo de alta fidelidad priorizando una estética elegante y sofisticada. Utilicé un estilo realista para transmitir confianza, celebrar lo auténtico y reflejar la experiencia que Rolling Bubbles busca ofrecer. Cada detalle fue cuidadosamente trabajado para lograr una interfaz armónica, funcional y visualmente coherente con el espíritu de la marca.

Captura de pantalla 2025-07-28 a la(s) 5.03.03 p.m..png

🎨 Estilo

Construí una guía visual completa que incluye paleta de colores, tipografías, botones y componentes reutilizables, asegurando coherencia y escalabilidad para futuras piezas gráficas y digitales.

Captura de pantalla 2025-07-28 a la(s) 5.03.12 p.m..png

🧪

05. Testear

Iterar fue clave para convertir una buena idea en una gran experiencia.

Después de muchas horas de investigación, ideación y prototipado, llegué a una versión que ya se sentía “casi lista”. Pero como en todo proceso centrado en el usuario, lo “casi” no es suficiente.

Por eso, decidí testear los primeros conceptos de Bee too reel con usuarios reales. Esta fase fue mucho más que validar funcionalidades: me permitió observar cómo interpretaban la interfaz, qué emociones despertaba la propuesta visual y qué tan clara era la navegación sin ayuda externa.

A través de tests moderados, formularios de retroalimentación y observación directa, recopilé insights valiosos que revelaron detalles que no había previsto. Con esa información, pude iterar sobre la propuesta y ajustar desde microinteracciones hasta decisiones de contenido.

Testear no fue el cierre del proceso, sino una oportunidad para refinar con intención, mejorar lo que parecía estar bien y elevar el diseño a un nivel más intuitivo, accesible y auténtico.

💭 Reflexiones finales: 
Diseñar para celebrar también fue una forma de celebrar mi evolución como UX designer.

Este proyecto significó mucho más que rediseñar un sitio web: fue la oportunidad de transformar una marca con identidad y propósito en una experiencia digital coherente, accesible y encantadora.

Cada decisión, desde escuchar a sus usuarios hasta definir paletas y flujos de navegación, me permitió integrar empatía, estrategia y estética en una solución concreta.

Rolling Bubbles me reafirmó que el diseño UX no solo resuelve problemas: también puede emocionar, diferenciar y conectar. Me quedo con el aprendizaje de haber trabajado con una marca que, como yo, cree en la importancia de los detalles y en el poder de una experiencia bien pensada.

¿Brindamos por tu próxima idea?

Created by
María Elena Rojas

Copy my email!

Created by María Elena Rojas

bottom of page