top of page
Fondo Banner

Pronto un nuevo Proyecto

Desafio: Estudio y diseño de la marca Bee too Reel para la creación de su web.

Proceso: Empatizar. Definir. Idear. Prototipar. Testear.

Rol: Diseñadora UX / UI.

Home1_page-0001.jpg
Logo Rolling Bubbles.png
Before_mobile.png

Procesos

📝

Un enfoque centrado en el Design Thinking


El proceso de rediseño de Rolling Bubbles se basó en el Design Thinking, comenzando con una fase de investigación para identificar y comprender los pain points de los usuarios.


A partir de los insights obtenidos, definí los objetivos claves del producto. Posteriormente, creé un flujo de ideas y bosquejos rápidos con la técnica “crazy 8”, lo cual me permitió explorar soluciones variadas y luego transformarlas en prototipos de alta fidelidad, asegurando una experiencia centrada en el usuario.

Desafíos

⚔️

Superando las barreras de conversión y conexión

El sitio de Rolling Bubbles enfrenta varios desafíos clave que frenan su capacidad para captar y convertir clientes:

 

 Al no ser responsive, el diseño actual aleja a los usuarios móviles, quienes representan una mayoría en la audiencia de eventos. La falta de una identidad visual impactante y el estilo genérico no reflejan la esencia sofisticada y divertida de la marca, mientras que la ausencia de storytelling y una jerarquía visual efectiva diluyen la propuesta de valor, dificultando la diferenciación frente a competidores.


El rediseño debe transformar el sitio en un espacio visualmente atractivo, navegable y alineado con los valores de la marca, optimizando su propuesta en el competitivo mercado de eventos.

🎯

Metas y Objetivos

Transformación con propósito


Inspirada en los valores de elegancia y sofisticación que Rolling Bubbles desea proyectar, esta iniciativa se centró en el rediseño de la web para mejorar la experiencia de usuario y que así, ésta resonara con el público objetivo tanto para eventos sociales, como eventos corporativos en Atlanta, Georgia. 


El rediseño fue una oportunidad para elevar cada interacción, optimizando la navegabilidad y destacando la propuesta de servicios personalizados de Rolling Bubbles, a la vez que se fortalecía su identidad visual para conectar emocionalmente con los clientes que buscan experiencias memorables.

Intro user persona_page-0001.jpg
Sarah esta si que si_page-0001 (1).jpg
Jada esta si que si_page-0001.jpg
Omar esta si que si_page-0001.jpg
Propuesta de valor_page-0001.jpg
Captura_de_pantalla_2024-09-19_a_la_s__5.36.05_p._m.-removebg-preview.png

💎

Analisis competitivo_page-0001.jpg
FODA_page-0001 (1).jpg
Crazy 8_page-0001.jpg
Prototipo-1_page-0001.jpg
Prototipo-2_page-0001.jpg
Prototipo-3_page-0001.jpg
012. Conclusion_page-0001.jpg

Created by
María Elena Rojas

Copy my email!

Created by María Elena Rojas

Logo Rolling Bubbles.png
Before_mobile.png

🎯

Metas y Objetivos

Transformación con propósito


Inspirada en los valores de elegancia y sofisticación que Rolling Bubbles desea proyectar, esta iniciativa se centró en el rediseño de la web para mejorar la experiencia de usuario y que así, ésta resonara con el público objetivo tanto para eventos sociales, como eventos corporativos en Atlanta, Georgia. 


El rediseño fue una oportunidad para elevar cada interacción, optimizando la navegabilidad y destacando la propuesta de servicios personalizados de Rolling Bubbles, a la vez que se fortalecía su identidad visual para conectar emocionalmente con los clientes que buscan experiencias memorables.

Desafíos

⚔️

Superando las barreras de conversión y conexión

El sitio de Rolling Bubbles enfrenta varios desafíos clave que frenan su capacidad para captar y convertir clientes:

 

 Al no ser responsive, el diseño actual aleja a los usuarios móviles, quienes representan una mayoría en la audiencia de eventos. La falta de una identidad visual impactante y el estilo genérico no reflejan la esencia sofisticada y divertida de la marca, mientras que la ausencia de storytelling y una jerarquía visual efectiva diluyen la propuesta de valor, dificultando la diferenciación frente a competidores.


El rediseño debe transformar el sitio en un espacio visualmente atractivo, navegable y alineado con los valores de la marca, optimizando su propuesta en el competitivo mercado de eventos.

📝

Procesos

Un enfoque centrado en el Design Thinking


El proceso de rediseño de Rolling Bubbles se basó en el Design Thinking, comenzando con una fase de investigación para identificar y comprender los pain points de los usuarios.

 

A partir de los insights obtenidos, definí los objetivos claves del producto. Posteriormente, creé un flujo de ideas y bosquejos rápidos con la técnica “crazy 8”, lo cual me permitió explorar soluciones variadas y luego transformarlas en prototipos de alta fidelidad, asegurando una experiencia centrada en el usuario.

Tobby se comió el caso de estudio.png

Investigación

3

Investigación

🔍

Investigación

A través de un enfoque cualitativo, realicé encuestas y entrevistas que revelaron los puntos de fricción y expectativas clave de los usuarios con respecto al servicio.

 

Este proceso fue fundamental para obtener insights relevantes sobre sus necesidades y percepciones, para así proporcionar una base sólida para definir el enfoque de diseño orientado a sus expectativas sobre la marca.

Sarah esta si que si_page-0001.jpg

🔍

Investigación

A través de un enfoque cualitativo, realicé encuestas y entrevistas que revelaron los puntos de fricción y expectativas clave de los usuarios con respecto al servicio.

 

Este proceso fue fundamental para obtener insights relevantes sobre sus necesidades y percepciones, para así proporcionar una base sólida para definir el enfoque de diseño orientado a sus expectativas sobre la marca.

🔍

Persona

A partir de los insights obtenidos durante la investigación, desarrollé tres user personas detalladas que sintetizan y comunican de manera efectiva las necesidades y motivaciones de los usuarios. Esto me permitió tener un punto de referencia claro al diseñar la experiencia ideal para Rolling Bubbles.

Captura de pantalla 2024-11-09 a la(s) 7.31.24 p. m..png

Investigación

2

Investigación

🔍

Investigación

A través de un enfoque cualitativo, realicé encuestas y entrevistas que revelaron los puntos de fricción y expectativas clave de los usuarios con respecto al servicio.

 

Este proceso fue fundamental para obtener insights relevantes sobre sus necesidades y percepciones, para así proporcionar una base sólida para definir el enfoque de diseño orientado a sus expectativas sobre la marca.

Tobby se comió el caso de estudio.png

Investigación

3

Investigación

🔍

Investigación

A través de un enfoque cualitativo, realicé encuestas y entrevistas que revelaron los puntos de fricción y expectativas clave de los usuarios con respecto al servicio.

 

Este proceso fue fundamental para obtener insights relevantes sobre sus necesidades y percepciones, para así proporcionar una base sólida para definir el enfoque de diseño orientado a sus expectativas sobre la marca.

SERVICES

COMMERCIAL

SERVICES

INDUSTRIAL

SERVICES

RESIDENTIAL

01_Sarah.jpg

STEP 2

INDUSTRIAL

RESIDENTIAL

STEP 3

INDUSTRIAL

RESIDENTIAL

STEP 4

INDUSTRIAL

RESIDENTIAL

STEP 5

INDUSTRIAL

RESIDENTIAL

bottom of page